BIENVENIDOS A "BLOG GARCILASO" de la Institución Educativa Emblemática "GUE. INCA GARCILASO DE LA VEGA" - UGEL CUSCO _ "Sub Dirección Secundaria" - Nuestro Lema: ESTUDIO - DISCIPLINA - DEPORTE _ Atte. Mg. Edgar Zavaleta Portillo

miércoles, 18 de junio de 2025

Concurso Ascenso 2023-MINEDU

 MINISTERIO DE EDUCACIÓN - MINEDU


Concurso Público para el Ascenso de Escala Magisterial - Educación Básica 2019
RVM Nº 153-2023-MINEDU | RVM Nº 102-2023-MINEDU | RVM Nº 012-2023-MINEDU | RVM Nº 061-2022-MINEDU | RVM N° 057-2021-MINEDU | LEY N° 29944
www.minedu.gob.pe


El Ministerio de Educación - MINEDU,
 publicó las preguntas de la Prueba Única Nacional del Concurso de Ascenso 2023.

DescripciónCuadernillosClaves
EBR Inicial - Forma 1A01-EBRI-11A01-EBRI-11_C
EBR Inicial - Forma 2A02-EBRI-12A02-EBRI-12_C
EBR Primaria - Forma 1A04-EBRP-11A04-EBRP-11_C
EBR Primaria - Forma 2A05-EBRP-12A05-EBRP-12_C
EBR Primaria Educación Física - Forma 1A07-EBRP-11A07-EBRP-11_C
EBR Primaria Profesor de Innovación Pedagógica - Forma 1A10-EBRP-11A10-EBRP-11_C
EBR Secundaria Arte y Cultura - Forma 1A13-EBRS-11A13-EBRS-11_C
EBR Secundaria Ciencia y Tecnología - Forma 1A16-EBRS-11A16-EBRS-11_C
EBR Secundaria Ciencia y Tecnología - Forma 2A17-EBRS-12A17-EBRS-12_C
EBR Secundaria Ciencias Sociales - Forma 1A19-EBRS-11A19-EBRS-11_C
EBR Secundaria Comunicación - Forma 1A22-EBRS-11A22-EBRS-11_C
EBR Secundaria Comunicación - Forma 2A23-EBRS-12A23-EBRS-12_C
EBR Secundaria Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica - Forma 1A25-EBRS-11A25-EBRS-11_C
EBR Secundaria Educación Física - Forma 1A28-EBRS-11A28-EBRS-11_C
EBR Secundaria Educación para el Trabajo - Forma 1A31-EBRS-11A31-EBRS-11_C
EBR Secundaria Educación Religiosa - Forma 1A34-EBRS-11A34-EBRS-11_C
EBR Secundaria Educación Religiosa - Forma 2A35-EBRS-12A35-EBRS-12_C
EBR Secundaria Inglés como Lengua Extranjera - Forma 1A37-EBRS-11A37-EBRS-11_C
EBR Secundaria Matemática - Forma 1A40-EBRS-11A40-EBRS-11_C
EBR Secundaria Matemática - Forma 2A41-EBRS-12A41-EBRS-12_C
EBR Secundaria Profesor de Innovación Pedagógica - Forma 1A43-EBRS-11A43-EBRS-11_C
EBA Avanzado Arte y Cultura - Forma 1A46-EBAA-11A46-EBAA-11_C
EBA Avanzado Ciencia, Tecnología y Salud - Forma 1A48-EBAA-11A48-EBAA-11_C
EBA Avanzado Comunicación - Forma 1A50-EBAA-11A50-EBAA-11_C
EBA Avanzado Desarrollo Personal y Ciudadano - Forma 1A52-EBAA-11A52-EBAA-11_C
EBA Avanzado Educación Física - Forma 1A54-EBAA-11A54-EBAA-11_C
EBA Avanzado Educación para el Trabajo - Forma 1A56-EBAA-11A56-EBAA-11_C
EBA Avanzado Educación Religiosa - Forma 1A58-EBAA-11A58-EBAA-11_C
EBA Avanzado Inglés - Forma 1A60-EBAA-11A60-EBAA-11_C
EBA Avanzado Matemática - Forma 1A62-EBAA-11A62-EBAA-11_C
EBA Inicial - Intermedio - Forma 1A64-EBAII-11A64-EBAII-11_C
EBE Educación Básica Especial Inicial/Primaria - Forma 1A66-EBE-11A66-EBE-11_C

sábado, 8 de marzo de 2025

ACTIVIDADES PARA EL PRIMER DÍA DE CLASE

 ACTIVIDADES PARA EL PRIMER DÍA DE CLASE

Es un momento muy especial y delicado en el inicio del nuevo año escolar 2025. Es importante que, como docentes, dediquemos nuestra primera sesión clase a conocerlos y que se conozcan (si es que no se conocen), presentar el área curricular a cargo y nuestros objetivos, conocer sus expectativas y formas de aprender.


En nuestro primer día de clase, la descarga de energía positiva es importante para crear un ambiente sereno y de confianza recíproca.

·         Para ello, en éste PRIMER DÍA DE CLASE te proponemos algunas actividades y recursos para realizarlos con tus estudiantes mediante actividades lúdicas.

·          El primer día de clase que, seguro que te van a resultar muy útiles para empezar con buen pie con tu clase conjuntamente con el grupo de estudiantes a cargo, tengan el nivel o la edad que tengan.

·         Estas actividades ayudarán a establecer un entorno de aprendizaje colaborativo desde el principio, fomentando la participación activa de los estudiantes en la exploración y desarrollo de los temas del área curricular o curso.

 ¡Descarga estas ideas y úsalas para un inicio exitoso del año escolar 2025!


ACTIVIDADES SUGERIDOS PARA PRIMER DÍA DE CLASES




ACTIVIDADES PARA ÁREA DE MATEMÁTICA




Atte.
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
Sub Director Secundaria

sábado, 6 de julio de 2024

INTERPRETACIONES Y CONCLUSIONES GENERALES DE LOS LOGROS EN ÁREA DE MATEMÁTICA

 INTERPRETACIONES Y CONCLUSIONES GENERALES DE LOS LOGROS EN ÁREA DE MATEMÁTICA PRIMER TRIMESTRE DE 1ro A 5to AÑO SECUNDARIA

De acuerdo a la base de datos de los logros de aprendizaje en los estudiantes de todos los grados/secciones, tanto del turno mañana y tarde del área de matemática; se elaboraron las presentaciones gráficas estadísticas en barras, y luego las tablas estadísticas. A partir de ello las interpretaciones y conclusiones.


¿Qué nos dice cada columna, de la tabla estadística?

  1. Nivel de Logro: Indica los diferentes niveles de dominio de las competencias evaluadas: destacado, esperado, en proceso y en inicio.
  2.  Escala: Es la clasificación numérica asignada a cada nivel de logro.

·         Logro destacado (AD): El estudiante ha demostrado un dominio excepcional de la competencia.

·         Logrado esperado (A): El estudiante ha alcanzado el nivel de logro esperado para su grado.

·         En proceso (B): El estudiante muestra avances, pero aún requiere más apoyo para alcanzar el nivel esperado.

·         En inicio (C): El estudiante aún no ha desarrollado las habilidades básicas de la competencia.

  1. f: Representa la frecuencia absoluta, es decir, la cantidad de estudiantes que alcanzaron cada nivel en cada competencia.
  2. %: Indica el porcentaje, de estudiantes que alcanzaron cada nivel en cada competencia respecto al total de estudiantes evaluados.
  3. C1, C2, C3, C4: Corresponden a las cuatro Competencias de Matemática:

·      C1: Resolución de problemas de cantidad.

·      C2: Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

·      C3: Resolución de problemas de forma, movimiento y localización.

·      C4: Resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre.

  1. Tamaño de la muestra: Total de estudiantes matriculados según grados y secciones.

Las tablas estadísticas presentadas proporcionan una visión general del desempeño de los estudiantes en matemáticas, pero es necesario realizar un análisis más profundo para comprender a fondo los resultados y tomar decisiones informadas sobre la enseñanza y el aprendizaje. Para ello se ha realizado lo siguiente:

  1. Presentación gráfica en barras, del nivel de logro en escalas y el porcentaje por cada competencia.
  2. La tabla estadística por grados y secciones
  3. Interpretaciones generales de la tabla estadística. De acuerdo a los grados/secciones por turno mañana y tarde.
  4. Recomendaciones pedagógicas
  5. Resumen y Conclusiones
  6. En algunos casos:

·         Análisis detallado por niveles de logro y competencias

·         Estrategias pedagógicas para mejorar el desempeño y el interés por las matemáticas

·         Comparaciones de posibles diferencias entre las secciones de un mismo grado

·         Actividades de aprendizaje para diferentes niveles de logro

·         Planificación de actividades basadas en los resultados

·         Otros factores que podrían influir en los resultados y que no se reflejan en las tablas

·         Interpretación de competencias matemáticas

·         Plan de mejora en matemáticas para todos los grados/secciones basado en los resultados.

·         Las tecnologías digitales y virtuales como herramienta, en las competencias matemáticas

  1. Interpretaciones y conclusiones generales de los logros en área de matemática primer trimestre de 1ro a 5to año secundaria.

·         Interpretación general

·         Factores que podrían estar influyendo en el bajo desempeño en las competencias

·         Adaptaciones en logro de las competencias matemáticas

·         Planificación de actividades en logro de resultados

·         Las tecnologías digitales, en las competencias matemáticas

·         Diseño de un plan de mejora detallado para toda la institución

  1. Conclusiones generales.
 👉👉PRIMER AÑO


👉👉SEGUNDO AÑO


👉👉TERCER AÑO


👉👉CUARTO AÑO


👉👉QUINTO AÑO


CONCLUSIONES GENERALES


Atte.
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
Sub Director Secundaria.